La terapia individual pretende acompañar a la persona en un proceso de conocimiento personal aprendiendo al mismo tiempo técnicas que le aporten un mayor bienestar y una autonomía en la conducción.

En todo el proceso terapéutico, buscamos el empoderamiento y el fortalecimiento emocional de la persona mediante la aplicación de estrategias de regulación emocional, toma de decisión, habilidades comunicativas, manejo de la ansiedad...
El enfoque que utilizamos es el que parte de la psicología positiva con el objetivo en primer lugar de sentir el deseo de montarme en el vehículo, pasando por fomentar emociones positivas en el propio vehículo y por ultimo, generando experiencias de éxito en el mismo.
El miedo a conducir es una emoción experimentada que viene unida a otros diferentes tipos de miedos. Cada persona lo sufre de manera diferente y estos mismos son el objeto de la intervención terapéutica posterior. Nuestra función será analizarlo y enseñarte a gestionarlo de manera que ya jamás suponga un problema.
Algunos de los miedos más frecuentes son:
- Miedo al tráfico denso.
- Miedo a las incorporaciones.
- Miedo a conducir por el carril del medio.
- Miedo a la velocidad.
- Miedo a las rampas.
- Miedo a las glorietas.
- Miedo a los imprevistos.
- Miedo a mis propias reacciones corporales( desmayo, mareo, palpitaciones).
- Miedo a las reacción de otras personas.
- Miedo a ser criticado por los demás.
- Miedo a que me piten.
- Miedo a hacer daño a alguien o a mi mismo.
- Miedo a tener un accidente y no saberme defender.
- Miedo a las curvas.
- Miedo a los túneles.
- Miedo a las pasos elevados y puentes.
Si tu preferencia es un tratamiento completamente personalizado y a tu medida, esta es tu opción.