¿Qué tipos de amaxofobia existen?
En la clínica distinguimos entre amaxofobia primaria y secundaria, además de la amaxofobia situacional. ¿Sabes cuáles son sus diferencias?
La amaxofobia es una etiqueta que usamos para englobar distintos sentimientos, pensamientos y comportamientos. Sin embargo, podemos distinguir distintos tipos de amaxofobia en función del momento de inicio.
Por un lado, denominamos amaxofobia primaria a la amaxofobia que surge desde el momento de aprender a conducir. Puede deberse a la mezcla de distintos factores, distintos en cada persona.
Por otro lado, la amaxofobia secundaria surge como consecuencia de un ataque de pánico, un accidente… Es decir, este tipo de amaxofobia surge cuando ya conducimos, incluso durante varios años, y desarrollamos amaxofobia a raíz de un suceso estresante. No obstante, la presencia de este factor estresante no es una condición suficiente para el desarrollo de amaxofobia, ya que será necesario que este interaccione con otros factores (elevado perfeccionismo, miedo al miedo, elevada ansiedad…).
Finalmente, existen diferencias en función de las situaciones por las que evitemos conducir. Así, podemos evitar totalmente la conducción o podemos conducir evitando únicamente situaciones específicas (por la noche, autopistas, carreteras comarcales, con lluvia…). En este ultimo caso nos encontramos ante una fobia situacional, sujeta ante situaciones concretas.
En conclusión, la amaxofobia no es una categoría unitaria, sino que engloba distintos comportamientos que varían en cada caso. Por ello es fundamental adecuar la terapia a cada persona. En frenatumiedo te proporcionamos ayuda personalizada.
Artículo elaborado por Sonia Rojas y Paula Montero.