Consecuencias de la amaxofobia.
Más allá de las emociones, sensaciones y comportamientos que nos produce la conducción (o la anticipación de esta), el miedo a conducir conlleva una serie de consecuencias negativas en nuestra calidad de vida.
Si bien es cierto que el impacto de la amaxofobia variará en función de nuestro contexto (ej. podemos encontrarnos más problemas para desplazarnos si vivimos en una zona alejada que si vivimos en una zona con una buena red de transporte público). En el siguiente post hablaremos de 3 consecuencias generales del miedo a conducir o amaxofobia.
Una primera consecuencia es la pérdida de autonomía e independencia. Esta pérdida aparece cuando rechazamos o evitamos planes sociales, oportunidades laborales o actividades que nos gustaría hacer pero que suponen conducir. También se da cuando buscamos medios de trasportes alternativos, aunque supongan un mayor coste económico o requieren que empleemos más tiempo, o dependemos de otra persona para desplazarnos.
Una segunda consecuencia es la aparición de discusiones con la pareja, familiares o amigos. Tales discusiones pueden surgir cuando evitamos planes sociales que impliquen que nos desplacemos conduciendo, rechazamos acercar a algún lado en coche a amigos o familiares, pedimos a nuestra pareja de forma reiterada que nos lleve en coche o intentamos que sea otra persona quién conduzca cuando vamos de viaje. Estas discusiones pueden incrementarse si sientes que tu pareja, familia o amigos no comprenden tú miedo a conducir o si crees que no eres capaz de explicárselo.
Finalmente, la amaxofobia y sus consecuencias personales (pérdida de autonomía e independencia) y sociales (discusiones con pareja, familiares, amigos…), tienen como resultado una serie de consecuencias psicológicas.
Junto con las sensaciones y emociones propias de la amaxofobia, podemos experimentar sentimientos de frustración, tristeza y desesperanza. Además, la amaxofobia se relaciona con una disminución de nuestra autoestima y de la confianza que depositamos en nosotras mismas.
En frenatumiedo queremos que vuelvas a conectar con tu valía personal. Te proporcionamos herramientas para aumentar tu autoestima, confianza y, en definitiva, tu calidad de vida. Queremos que seas TÚ quien decida si coger el trasporte público, si hacer un determinado plan, si aceptar un determinado trabajo… y no tu miedo a conducir.
Artículo elaborado por Sonia Rojas y Paula Montero.