¿Por qué hay personas con miedo a conducir que nunca han tenido un accidente y personas que han tenido un accidente sin miedo a conducir?
Seguro que conoces a alguien, o incluso tu misma, que tiene miedo a conducir pero que no sabe muy bien por qué. El miedo a conducir puede estar causado y mantenido por muchos factores, distintos en cada persona, que interaccionan entre si.
Los factores que influyen en el desarrollo y mantenimiento de la amaxofobia son tanto ambientales, como psicológicos y sociales. Centrándonos en los psicológicos destacamos la baja autoestima, dificultades en las habilidades asertivas, tendencia al perfeccionismo, sentir miedo a las propias sensaciones corporales o a la pérdida de control.
Podría decirse que cada persona es como un vaso de agua, y a través de sus experiencias vitales va acumulando un mayor o menor número de factores de riesgo, haciendo que sea más o menos vulnerable al desarrollo de un trastorno psicológico. Así, una persona con alta vulnerabilidad tendrá un vaso muy lleno que puede desbordarse con solo una gota de agua, mientras que una persona con un vaso menos lleno( menos vulnerabilidad) podrá afrontar la misma gota sin dificultad. En psicología, a esta " gota" la conocemos como evento estresante. Entre los eventos estresantes relacionados con el desarrollo del miedo a conducir se encuentran haber tenido nosotros o allegados cercanos un accidente de tráfico, haber sufrido ataques de pánico al volante, sentir angustia ante el malestar provocado por las maniobras o criticas de otros conductores.
Además de los factores de vulnerabilidad existen factores que nos protegen o nos ayudan a afrontar los eventos estresantes como el entrenamiento en resiliencia, capacidad de superación y estrategias de regulación emocional.
Finalmente, cada persona tiene experiencias vitales y de aprendizaje propias y distintas al resto. Pero, igual que hemos aprendido a comportarnos como nos comportamos, podemos aprender a hacerlo de una manera más adaptativa que nos permita una mayor autonomía, bienestar y calidad de vida.
Desde Frenatumiedo, te ayudamos proporcionándote las herramientas necesarias para vencer tu miedo a conducir.
Artículo elaborado por Sonia Rojas y Paula Montero.